Aquí un breve recorrido por la historia de las “buenas maneras” en España, que sin duda fueron normas trasladadas a sus ex-colonias. Interesante!
Blog del Museo Lázaro Galdiano
La organización de un banquete nunca se ha dejado al azar. Desde la Antigüedad a la Edad Contemporánea maestros de ceremonias, cocineros, literatos y hasta filósofos dejaron por escrito normas y recomendaciones que era conveniente seguir escrupulosamente si se deseaba convertir el acontecimiento en un evento de éxito. Con motivo de la visita especial Seis espacios para un banquete que organizamos en el Museo Lázaro Galdiano para el Gastrofestival 2017, queremos descubrirte cuáles fueron algunas de las prescripciones más curiosas a lo largo de la Historia.
La Edad Antigua: ni habladores ni mudos
Todos conocemos la importancia de elegir unos buenos compañeros de mesa, pues en ella no sólo se come, sino que también se habla. La conversación en los symposia en la Antigüedad era igualmente importante. Gracias a Varrón, conocemos que Aulo Gelio dio algunas recomendaciones para que los invitados se mantuvieran entretenidos:
“Conviene elegir …
View original post 721 more words